Necromunda, primeros pasos en la colmena
Todo el que me conoce un poco, sabe que si hay un juego que ha sido mi santo grial, es Necromunda, principalmente el de 1995, ya que es junto a Fantasy 5a y 40k de segunda lo que veía en las primeras White Dwarf.
Y para quien me siga desde hace unos pocos años en Instagram sabe que ya hice mis primeros elementos de escenografía, pinté 2 bandas, y jugué algunas partidas con mi amic Oliver, pero claro, acabé más metido en Fantasy movido por el club, y acabé dejando de lado este maravilloso juego, al que sólo conocía una persona con la que jugarlo, al contrario que Fantasy que éramos un grupo grande...
Pero junto a Mordheim (al que no llegué a jugar) me pasó lo mismo, hice varios edificios y me pinté un par de bandas, pero éstos se acabaron baseando y siendo utilizados para la Mesa de Sylvania de Custodios.
Aquí os adjunto unas fotos de hace casi 5 años:
La cuestión es que de ambos me flipaba la idea de un juego mucho más rolero, más narrativo y con pocas miniaturas, más de personajes que de regimientos, pero lo dicho, me dejé llevar por lo que hacían esas personas que me habían acogido para disfrutar de este hobby.
Pero así como vendí algunas de estas bandas, me quedé con una banda de cada juego, de Necromunda que es de lo que va la entrada, me quedé con mis Goliath, y vendí mis Cawdor, pero aquí debajo los podéis ver:
Pero en este lapsus entre proyectos, me apetece activar de nuevo el juego, tengo la banda pintada, además algún cazarecompensas, los reglamentos y escenografía tenemos de 40k, aún así, acabo de comprar la que venía en la caja de inicio, para poder hacer partidas no solo en el local.
Así que mi tarea éstos días es re-leerme el reglamento ¡lo que más cuesta siempre! Pero lo estoy disfrutando mucho, muchísimo, y me muero de ganas de jugar de nuevo, así que si, se vienen entradas con partidas y escenografía del juego.
Al ser un juego que exige menos horas de juego y pintura creo que nos va a motivar a varios del grupo a jugar más pronto que tarde.
¿Que os parece el juego y la iniciativa?














Gracias por la motivación con Necromunda, es un juego que desde que lo vi por primera vez le he tenido muchas muchas ganas, llegué a jugar a la última edición, pero no es lo mismo, la verdad. Hoy mismo tengo planeado ponerme a pintar mi banda!
ResponderEliminarPues a darle caña amic!!! Que ganas de verlos!
EliminarGuapísima iniciativa! A mí con Necromunda me pasa que tengo sentimientos encontrados, era muy pequeño y venía de leerme El Señor de Los Anillos y de ver la saga de Alien por lo que sus hermanos mayores me llamaban más la atención, y cuando veía las fotos y artículos de la WD no llegaba a entender mucho la estética ni el trasfondo, haber si le metéis caña y me creáis una nueva necesidad jajajaja. No obstante tengo todo el material de Shadowar Armageddon, y sin llegar a ser Necromunda en sí creo que bebe mucho de él. Me parece un poco más "amigable" ya que te permite montar bandas de todas las facciones de 40k clásicas. Como siempre gracias por estos post compadre!
ResponderEliminarPues cuidao, al Shadow War Armageddon le estuvimos dando un poco hace unos años también, como dices tiene de su parte el que puedes jugar con minis que tengas ya por casa, no descarto que le demos en algún momento, el reglamento es casi igual a nivel de reglas.
EliminarMe flipa Necromunda! Gran publicación! 🙌🏼
ResponderEliminarMuchas gracias!!
EliminarRecuerdo con mucho cariño también haber jugado en la primera edición, cuando apenas era un chavalín de 13 o 14 años. Un colega mío lo había comprado y echábamos partidas en su pequeña mesita de salón, la cual ni siquiera tenía las medidas reglamentarias. Creo que nunca llegamos a jugar campaña, pero nos hizo gracia. Posteriormente jugamos también a Gorkamorka (ahí sí que hubo campaña), luego testeando Mordheim con cada nueva regla nueva que salía en la white dwarf mientras Tuomas lo iba creando, y más adelante jugaríamos también al Shadow War Armagedon alguna partida. He probado la última versión, y aunque prefiero la activación alterna de minis, la verdad, me da mucho por saco lo denso que es y el que esté en inglés. Me planteo si volver a echar alguna al viejo Necromunda, la verdad XD
ResponderEliminarUn saludete desde Coruña compañeiros!
Gran testimonio si señor, muy interesante, si finalmente vuelves a jugar al primero quiero saber tus impresiones a día de hoy! Gracias!
Eliminar